La Amazonia y la Cuestión Latinoamericana
Sin embargo, lo único categóricamente positivo que podemos decir de los diálogos que tuvieron lugar en el evento es precisamente que no fueron muy lejos y se quedaron en un ámbito más general. Y esta es la conclusión que sacamos de una constatación bastante simple: todo el debate sobre la cuestión amazónica (y ambiental) en Nuestra América está viciado y aún no ha logrado que una visión popular y desarrollista se imponga en los niveles superiores.
Aquí es importante destacar la importancia de la Amazonia.
El río Amazonas es el mayor río de agua dulce del mundo, responsable de la mayor cuenca hidrográfica del planeta, con 7 millones de kilómetros cuadrados, lo que corresponde al 20% del agua dulce líquida del planeta. Dispersas por la Amazonia hay reservas de hierro, manganeso, cobre, aluminio, zinc, níquel, cromo, titanio, fosfato, oro, plata, platino, paladio, diamante, rodio, estaño, wolframio, niobio, tantalio, circonio, tierras raras, uranio y gas natural.
Y recientemente, lo que se ha convertido en el centro de acalorados debates entre ONGs y el gobierno brasileño, es la especulación sobre el potencial petrolífero del llamado Margen Ecuatorial, una región situada entre los estados brasileños de Amapá y Rio Grande do Norte, cerca del ecuador, que se extiende 2.200 km a lo largo de la costa. Según los expertos, se trata de un nuevo «pre-sal» en términos de potencial económico, que de confirmarse podría situar a Brasil entre los 8 primeros países productores de petróleo del mundo.
Además, cabe destacar el creciente interés de las grandes farmacéuticas por la Amazonia. La Amazonia se anuncia como la «mayor farmacia del planeta», con perspectivas prometedoras en el sector de la biotecnología y afines.
La cuestión indígena, quizá una de las más complejas y difíciles de nuestro continente, también ocupa un lugar destacado en este escenario. Encontrar el equilibrio justo y adecuado en esta cuestión es casi imposible.
Se plantea la cuestión de si los restos de las etnias indígenas precolombinas tienen algún tipo de derecho natural a reclamar sus tierras ancestrales. La defensa de esta línea argumental apela a la rectificación de los «errores» de la colonización y conquista del continente. Considerando, sin embargo, que la historia es dinámica, el reconocimiento de estos «derechos ancestrales» llevaría potencialmente al colapso de los Estados de Nuestra América, fragmentados en mil naciones.
Huelga decir quién sería el mayor beneficiado en tal proceso: EEUU. En esto, tal vez haya un mayor nivel de conciencia en Argentina, considerando la preocupación histórica con la Patagonia y la cuestión Mapuche. En el caso brasileño, la movilización y concientización sobre esta cuestión es un fenómeno reciente, gracias a los esfuerzos de especialistas como el mexicano Lorenzo Carrasco.
En este sentido, lejos de una lucha por el reconocimiento, la valorización y la integración del indio, la cuestión indígena parece haberse convertido en un factor de desintegración apoyado incluso por narrativas raciales importadas de los EE.UU.
El proceso, complejo, abarca numerosas instituciones. Las ONGs financiadas por gobiernos extranjeros o grandes fundaciones capitalistas se encargan de «defender» a los indios, apelando a una perspectiva zoológica que niega a los indios la posibilidad de participar en la vida nacional. Estas ONGs, con sus antropólogos extranjeros (o brasileños educados en el extranjero), suelen «construir» etnias y «naciones» para las que hay poco fundamento histórico. Luego se inventan sus «territorios ancestrales», amplias extensiones de tierra que suelen ser más grandes que varios países europeos.
Si ya hay otros brasileños en esas tierras, son demonizados por el consorcio mediático, incluso cuando son simples indios integrados o mestizos pauperizados, que viven de la pesca o la minería o pequeños campesinos. En la mayoría de los casos, estos brasileños de las capas más bajas de la sociedad llevan 3 o 4 generaciones en esos supuestos «territorios ancestrales».
El poder judicial, instado por las ONGs, expropia entonces esas tierras y se las concede a los indios. Según las normas brasileñas sobre «reservas indígenas», el Estado tiene prácticamente prohibido el acceso a estos territorios, pero las ONGs tienen vía libre y los «líderes indígenas» (que siempre hablan inglés con mucha fluidez) también son libres de abrir sus territorios a los «visitantes extranjeros».
Lo que sorprende en este contexto no es sólo el tamaño de las reservas indígenas, en varios casos mayores que las de los países balcánicos, para una población indígena total de menos de 2 millones de habitantes; sino el hecho de que todas ellas, sin excepción, abarcan precisamente los yacimientos minerales antes mencionados y muchas de ellas están situadas precisamente en los territorios fronterizos del norte de nuestro país, particularmente en la zona de contacto con las Tres Guayanas.
Este es el sentido de dos movilizaciones políticas actuales en nuestro país: una es la CPI de las ONGs, cuyo objetivo es investigar las actividades de las ONGs nacionales y extranjeras en la Amazonia, así como su financiación y la aplicación del dinero que reciben; la otra es el proyecto de Marco Temporal, una legislación que propone considerar sólo la ocupación territorial indígena a partir de 1988, fecha de la actual Constitución brasileña, como base legítima para las reivindicaciones de demarcación de reservas.
Ambas medidas suscitan naturalmente la oposición de los sectores más liberales y cosmopolitas, incluyendo políticos, activistas sociales, juristas, periodistas, etc., vinculados por lazos ideológicos y económicos a los intereses capitalistas internacionales. Es importante señalar que, aunque el presidente Lula se muestre favorable (al menos en sus discursos) al desarrollo económico de la región amazónica (incluida la exploración de petróleo en el Margen Ecuatorial), en su gobierno hay al menos cinco ministros vinculados en mayor o menor grado a la Open Society de George Soros y a otras fundaciones liberal-globalistas de similar tenor: Sônia Guajajara (Pueblos Indígenas), Marina Silva (Medio Ambiente y Cambio Climático), Flávio Dino (Justicia y Seguridad Pública), Silvio Almeida (Derechos Humanos y Ciudadanía) y Anielle Franco (Igualdad Racial).
Estos personajes son centrales en el acercamiento Brasil-EEUU que se ha desarrollado en los últimos ocho meses, bajo la bandera del multilateralismo y el rechazo a una ruptura internacional en favor de la multipolaridad.
Y son precisamente algunos de los principales actores en la promoción de la dessoberanización del territorio brasileño en connivencia con multimillonarios internacionales. Basta recordar el interés de Jeff Bezos por el Amazonas, o de estrellas de Hollywood como Leonardo DiCaprio y Mark Ruffalo.
De hecho, más que un auténtico ecologismo, que tenga en cuenta tanto la necesidad de un medio ambiente equilibrado como la necesidad de desarrollo y garantía del bien común, se trata de lo que podríamos llamar ecoglobalismo.
El Gran Capital quiere superar la actual etapa de crisis y estancamiento del capitalismo «desbloqueando» nuevas oportunidades de inversión mediante la financiarización de los recursos naturales comunes.
Esta financiarización se lleva a cabo bajo la apariencia de preocupaciones medioambientales. De ahí, por ejemplo, la insistencia en la urgencia de energías poco eficientes como la solar y la eólica (que, además, tienen un alto impacto medioambiental, sobre todo en términos de eliminación) en detrimento de la nuclear. La energía nuclear tiende a ser explotable sólo por monopolios estatales, mientras que la solar y la eólica son más fácilmente apropiables por intereses privados.
En la misma dirección va la narrativa de los «créditos de carbono», mediante la cual las grandes empresas y los países ricos siguen contaminando a su antojo, mientras trasladan la carga de la preservación del medio ambiente a los pobres. A través de este esquema, la narrativa ecologista actúa para bloquear las posibilidades de desarrollo de los países pobres, mientras los países ricos continúan con sus políticas económicas extractivas.
También hay que mencionar aquí el concepto de «pago por servicios ambientales», por el que los bosques y otros espacios naturales se privatizan a empresas o fundaciones, que luego cobran a los ciudadanos por disfrutar de lo que antes se disfrutaba libremente en común.
Muchas de estas ideas son agendas contemporáneas defendidas por ONGs financiadas por multimillonarios.
Y, en la práctica, esto es lo que se intentó en la Cumbre Amazónica. Sin embargo, si nos fijamos en el juicio negativo que los medios de comunicación hicieron de la Cumbre, deberíamos hacer el juicio contrario.
El consorcio mediático brasileño criticó la Cumbre por no dar voz a las ONGs (llamadas eufemísticamente «representantes de la sociedad civil», pero nadie nos preguntó si nos representan), por no garantizar la deforestación cero y las emisiones de carbono cero (es decir, el crecimiento cero y el desarrollo cero), etc. Menos mal así.
Concluyo con uno de los muchos comentarios pertinentes de Delcy Rodríguez, Vicepresidenta de Venezuela, quien tras criticar la externalización de funciones del Estado a las ONGs, añadió:
«La tercera gran amenaza son las aspiraciones de otanización para asegurar la mercantilización de la biodiversidad de la cuenca amazónica».